estreno de Newen Mapuche en Asturias
Newen Mapuche. 7 de junio. En la Procuradoría.. Oviedo.
En el marco de las Terceras Jornadas Cosmovisión y Resistencia Indígenas,
se proyectó la película de Elena Varela,
y se presentaba asi...
Mari-mari peñi, lanmien..
Ya están inauguradas las jornadas, y seguimos con la película..
Con brevedad: hay que decir que los 125 minutos que vamos a visionar conforman una historia fuerte, y una ligazón, tangencial a veces, directa otras, con territorio asturiano..
En el campo del cine…alguna referencia:
{anterior}: algunas de vosotras recordais que el primer alcuentru comenzaba también con película: {{Apaga y {Vámonos} }} del catalán Manel Mayol. Distinto. Pero el protagonista era también el Pueblo Mapuche. Y las represas de Endesa en Ralco. Ahora, en el Newen Mapuche, vuelven a ser recordadas.
{En medio}: el documental de Nacho y Angela, de la productora de programas del principado financiado por la Axencia, filmado en octubre de 2009, coincidiendo con la presencia de Delegación Asturiana. Y que incluye entrevista a Elena Varela.
{Antes-en medio-después}: las peripecias del Newen Mapuche. Que incluyen el viaje de Elena a Asturias, para participar en el Primer alcuentru, cuando todavía estaba procesada, casi un año antes de que por fin se llevara a término el juicio que la declaró absolutamente inocente de los montajes..
En el terreno de lo territorial Mapuche: Elena Varela, que como estamos recordando, estuvo en esta tierra, y en Francia, cuando su material filmado (400 horas) habian sido secuestrados por la policia chilena, que fue entrevistada por Angela y Nacho en Santiago, que compartimos con ella un 12 de octubre en la manifestación del dia de la Resistencia Indígena por las calles de Santiago..
lo que hace, en 6 años de filmación
Es recoger testimonio de la {{lucha territorial mapuche}}.
Y por lo mismo aparecen en el documental protagonistas, que otra gente asturiana ha podido visitar en las calles y en las cárceles. La familia Pichón, Norín, lonkos. Patricia Troncoso, la Chepa, que después llevaría a cabo una impresionante huelga de hambre de 100 días, Juana Calfunao, la Coordinadora Arauco-Malleco, etc.
Y las familias de los jóvenes asesinados. Alex Lemún. Matias Catrileo. Jaime Collío..
El territorio. La dignidad. La fuerza.
Después, el verano pasado, ha sido la impresionante {{huelga de hambre de los presos mapuche,}} a los que el documental hace leve referencia al final.
Y no hace referencia, porque hace 80 días ya estaba listo y editado el Newen Mapuche, a la {{actual Huelga de Hambre de 90 dias}} de varios de los presos politicos mapuche, una más, de las diversas y potentes luchas de este pueblo rebelde, con la misma base del despojo territorial.
Ralco-Endesa-estafa millonaria-vulneración de todas las leyes chilenas y desplazamiento forzado de los pehuenches..
Y ahora: Patagonia-Endesa.inundación masiva del sur de Chile..
Frente a ese modelo, impuesto con las mismas leyes, la constitución y la ley antiterrorista de Pinochet, que siguen vigentes y son funcionales para aplicárselas a mansalva al pueblo originario más numeroso de Chile.
Frente a ese modelo, está vigente, creciente, cada vez más cohesionado el Newen Mapuche, la Fuerza de la Gente de la Tierra
Que inspiró y fascinó a Elena Varela.
Hoy podemos verla, por primera vez en el estado español, por gentileza de Elena para con Asturias,
Disfrutarla y entender porqué está recibiendo tantos reconocimientos y premios, el penúltimo el del Festival de DDHH de Buenos Aires.
Atención…entramos en Territorio Mapuche.